LA HORA DE PREGUNTAS ¿SABIAS QUE.....?

 



¿Cómo debe cambiar la sociedad para adaptarse a las necesidades de las personas con ciertas discapacidades? 

La clave está en la convivencia. Cuando podemos conocer aquello que nos parece diferente, ajeno y sobre lo cual tenemos tantos prejuicios, nos damos cuenta de que la inclusión no es más que el respeto por el otro y que ser inclusivos no es realmente tan complejo.


En cuanto a la inclusión en la educación: ¿Cómo debería modificarse la educación para adaptarse a cada niño?  

Es necesario que el entorno esté preparado para la diversidad. Esto implica tanto una estructura física accesible como una comunidad escolar también preparada: docentes, directores, familia y estudiantes. Por otro lado, urge que todos los docente aprendan sobre inclusión y diversidad en sus mallas curriculares básicas, es decir modificar la malla curricular tradicional, enfocándose en los problemas que padece nuestra sociedad como el tema de la inclusión.


¿Por qué es importante saber de la inclusión social? 

Hay dos razones principales por las que tiene relevancia conocer más.  

  • Primeramente, la ‘inclusión social’ es una expresión de amplio uso actual. Igual que lo son expresiones relacionadas, como ‘exclusión social’, ‘incluyente’ y ‘excluyente’.  

  • Segundo, porque es una expresión con variedad de interpretaciones que puede prestarse a confusiones indeseables.  
  • Por ultimo, la inclusión social es el proceso de mejorar la habilidad, la oportunidad y la dignidad de las personas que se encuentran en desventaja debido a su identidad, para que puedan participar en la sociedad.







Comentarios

Entradas populares de este blog

Más sobre las Hijas de Mary Richmond

VIDEO DE PRESENTACIÓN